Comenzamos una nueva semana, es esta unidad , vamos a recordar cómo Dios es un Padre bueno que nos cuida y se preocupa siempre por nosotros.
Dios nos regala la creación un lugar lleno de cosas hermosas par vivir y disfrutar.
Vamos a escuchar un relato sobre el cuidado De Dios, sobre todos, para ello pincha sobre la imagen para escucharlo.
¿Te ánimas a hacer una ficha interactiva?, para ello tendrás que unir las viñetas relacionadas, pide ayuda a papá o mamá.....no olvides pinchar en la casilla de TERMINADO. Después tendrás que enviarla al correo marial.delgado21@gmail.com.
ESCUCHAMOS LA CANCIÓN Y NOS LA APRENDEMOS, VAMOS ALLÁ. AQUI TENEIS LA LETRA PARA QUE VUESTROS PAPIS Y MAMIS LA CANTEN CON VOSOTROS. PINCHAMOS SOBRE LAS NOTAS MUSICALES PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN.
PARA TERMINAR CUIDEMOS DE NUESTRO MUNDO CON ESTA BELLA FLOR TENDRAS QUE COLOCAR CADA FLOR EN SU LUGAR ATENDIENDO AL COLOR Y ESCRIBIR CUANTAS FLORES HAY EN TOTAL. RECUERDA PINCHAR EN EL RECUADRO TERMINADO Y ENVIARLO AL CORREO marial.delgado21@gmail.com
HOLA DE NUEVO QUERIDOS ALUMNOS/AS. Durante esta nueva semana que comenzamos, vamos hacer un breve resumen sobre las religiones en el mundo. Así nos servirá de repaso de contenidos dados anteriormente el aula. Vamos a ver las principales religiones del mundo actual: HINDUISMO
Tiene su origen en un grupo de sabios.
Los hinduistas creen en muchos dioses, el más importante es Brahma.
Su libro Sagrado se llama Cuatro Vedas
Creen en la reencarnación, vida después de la muerte (cuando una persona muere su espíritu sigue viviendo en otros cuerpos).
Rezan en templos o pequeños altares.
BUDISMO
El fundador del budismo es Buda.
Su libro Sagrado se llama Tres Cestos y cuenta la historia de Buda y sus enseñanzas.
Creen en la reencarnación.
El nirvana es el estado de felicidad completa (al que se llega siguiendo las enseñanzas de Buda cuando se deja de sufrir y reencarnarse).
Rezan en pagodas o tienen altares en sus casas.
Para ser feliz hay que cumplir ocho mandamientos (ser comprensivos, tener buenos pensamientos, decir buenas palabras, comportarse bien, vivir de forma justa, esforzarse, atender, practicar la meditación).
Se definen más como un movimiento espiritual que como una religión.
El fin supremo no es la búsqueda De Dios s el el autoconocimiento y el alcanzar un estado de armonía y pureza interior.
ISLAM
Su fundador es Mahoma.
Creen en Alá, su único dios.
Su libro Sagrado es el Corán.
Creen en la vida eterna y en el paraíso.
Rezan en las mezquitas.
Sus cinco pilares son : creer en Alá, rezar cinco veces al día, ayuno durante el mes del Ramadán, dar limosna, ir a la Meca una vez en la vida.
EL JUDAISMO
Los fundadores son Abraham y Moisés.
Creen en Yahve, único Dios creador y salvador.libros del Antiguo Testamento).
Creen en la vida eterna y en la llegada del Mesías que traerá la Paz y la salvación.
Rezan en la sinagoga
EL CRISTIANISMO
Los cristianos creemos en un solo Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.
También creemos en Jesucristo, fundador del cristianismo e Hijo De Dios.
Nuestro libro Sagrado es la Biblia.
Creemos en la resurrección y en la vida eterna.
Rezamos en la Iglesia.
Debemos cumplir los Diez Mandamientos que se resumen en Dos: Amar a Dios por encima de todas las cosas y el otro amar al prójimo como a uno mismo.
1º Vamos a repasar lo que hemos visto anteriormente a través del juego del pasapalabra, cuando termines acuérdate de apuntar las palabras completadas, las palabras sin completar, intento de errores y el tiempo que has tardado en realizar la actividades, para rellenar el formulario y enviármelo. NO OLVIDES PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA COMENZAR EL JUEGO.
COMENZAMOS
2º Vamos a realizar el formulario con los datos obtenidos en el pasapalabra
HOLA QUERIDOS ALUMNOS: YA CASI VAMOS DANDO FIN AL MES DE MAYO, DURANTE ESTA SEMANA VAMOS A ESTAR UN POQUITO MÁS RELAJADOS PARA ELLO OS HE TRAÍDO UN JUEGO DONDE VAMOS A REPASAR CONTENIDOS MUY GENERALES DE LA ASIGNATURA.
NOS VAMOS A SITUAR EN EL PLATÓ DE UN CONCURSO MUY POPULAR EN LA TELE Y QUE SEGURO QUE HABÉIS VISTO...
¡BOOM!
¿TE APETECE QUE EMPECEMOS PUES ALLÁ VAMOS?
Recuerda anotar el número de bombas que has acertado y también aquellas que has fallado en el formulario que te dejaré debajo del juego. BUENA SUERTE Y A POR LA BOMBA FINAL
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y HALLÁIS ACERTADO TODAS LAS BOMBAS.
Hola de nuevo, que rápido pasan las semanas. En esta semana, vamos a dar comienzo a un tema que lleva por nombre LOS MILAGROS DE JESÚS, y que nos acercará a todo lo que Jehús hizo a lo lago de su vida pública. Durante su vida Jesús enseño el mensaje del Reino de los cielos para que las personas encuentren la felicidad y la salvación. Jesús nos enseño el mensaje del Reino De Dios con sus palabras (parábolas, bienaventuranzas y el Padrenuesto) y con sus obras (comportamientos ejemplares y milagros). Este mensaje propone amar a Dios, a los demás y a uno mismo. Jesús realizó muchos milagros que se narra en los Cuatro Evangelios. Curó enfermos, dominó la naturaleza, devolvió la vida a los muertos. Los milagros de Jesús son gestos De Dios que ayudan a las personas a tener fe en Dios. VAMOS A VER UN PEQUEÑO EJEMPLO
1º Después de leer el texto anterior, vamos a responder algunas preguntas, que la puedes encontrar en la presentación anterior. Recuerda anotar los puntos y el tiempo que tardes en realizarlo, para luego escribirlo en el formulario final.
2º Busca 10 palabras clave sobre el Milagro de las Bodas de Cana y cuando termines vuelve anotar los resultados.
3º Responde a las preguntas sobre el Milagro de la Resurrección de Lázaro, el ejercicio lo haremos a través de un Quiz. Las respuestas las puedes encontrar en el texto anterior de los milagros. Recuerda anotar los puntos y el tiempo.
4º Ahora completaremos el formulario, cuando lo tengas no olvides poner tu hombro y apellidos y pincha en ENVIAR.
Hola a todos de nuevo, Durante esta semana vamos a recordar la gran misión que le fue encomendada a Jesús, como ya sabéis no fue un camino un fácil, pero con la ayuda De Dios no hay nada imposible. Vamos a ver cómo Jesús fundo la Iglesia, cuál es su significado, cómo se formaron las primeras comunidades cristianas y cual es la misión que tiene Iglesia en nuestros días. Para ello vamos comenzar leyendo un pequeño relato titulado: EL SACO DE PULGAS
Fuente: Cuentos para dormir.
¿Por qué no pensamos en una situación la que es mejor trabajar en equipos que solos? Pensemos durante unos minutos, esto nos servirá para reflexionar.
LA IGLESIA Y LA MISIÓN DE JESÚS
Jesús fundó la Iglesia
Jesús comenzó su iglesia con el anuncio de su mensaje LA BUENA NOTICIA DEL REINO DE DIOS. Luego formó un grupo de hombres y mujeres que vivían unidos como una gran familia. rezaban juntos, compartían sus bienes, se trataban como hermanos...
Dentro de este grupo, Jesús eligió a LOS DOCE APÓSTOLES que continuaron su misión de enseñar el mensaje De Dios. Para ayudarles a cumplir esta misión, les prometió enviarles el Espíritu Santo.
Las primeras comunidades cristianas
El día de PENTECOSTÉS, los apóstoles recibieron la fuerza del Espíritu Santo. Después viajaron para predicar y bautizar a las personas que crean en Jesús.
Las personas bautizadas con la ayuda del Espíritu Santo, formaron comunidades cristianas. Poco a poco, estas comunidades fueron creciendo y todas juntas formaron la gran comunidad que es la IGLESIA, la gran familia de los hijos De Dios.
ASI SE FORMÓ LA IGLESIA
La misión De la Iglesia
La iglesia continúa la triple misión que Jesucristo encargó a sus apóstoles. Esta misión consiste en : ENSEÑAR: el mensaje de salvación de Jesucristo a todas las personas, en la familias, en las parroquias, en la escuela... SANTIFICAR: ayudando las personas a ser santas, practicando el mensaje de Jesús, encontrándose personalmente con Dios, participando de los sacramentos y ejerciendo la caridad. GOBERNAR: a todos los cristianos como Pueblo De Dios.
Vamos a realizar una serie de actividades, recuerda que tendrás que anotar tanto la puntuación que obtienes como el tiempo que has tardado en realizarlo, y me lo debes mandar después, rellenando el cuestionario final.
Ahora veremos un pequeño video, donde tendrás que ir contestando a las preguntas que se te proponen. Recuerda anotar tu puntuación y el tiempo.
VAMOS A APRENDER MÁS SOBRE LOS APÓSTOLES, TENDRÁS QUE ESCUCHAR EL RELATO Y TENER BUENA
MEMORIA....
Ya para terminar os propongo un juego divertido, acordaros de escribir en el resumen final que me tenéis que enviar los puntos que sacáis y si llegas al último nivel. Instrucciones del juego: - Debes buscar entre los globos el nombre del apóstol que se encuentra en el tren y al cliquearle debe caer en el tren, ten cuidado NO CAIGA FUERA. - Todos los que caigan dentro sumarán puntos y pasaras de nivel.
Hola de nuevo, ya ha pasado otra semana y vuelvo a ponerme en contacto contigo para contarte nuevas historias sobre la vida de Jesús, pero en este caso os voy a enseñar una letra muyyyy importante que quiero que conozcas, se trata de la letra
Por esa letra adivinarás el lugar donde los cristianos se reúnen el domingo para celebrar la fiesta de Jesús. Seguro que tu ya sabes de que se trata pero para ello os voy a dejar este pequeño video:
AHORA CON LA AYUDA DE PAPÁ O MAMÁ O TAMBIÉN, TE PUEDE AYUDAR ALGÚN HERMANITO MAYOR, VAMOS A LEER EL SIGUIENTE TEXTO:
La "i" tiene un secreto
que yo te voy a descubrir,
si es pequeña es una casa
y si es grande una familia.
Con la "i" se escribe iglesia
es la casa de Jesús,
con la "I" se escribe Iglesia,
mi familia eres tú.
Vamos hacer unas pequeñas actividades, tendremos que relacionar las imágenes, puede ayudarte un adulto. Para comenzar debes pinchar sobre la imagen.
¿Quieres seguir jugando? pues vamos allá. Usa tu memoria y descubre haciendo parejas que hace la Iglesia por los demás. SUERTE!!!
Durante esta semana vamos a trabajar sobre la familia y de cómo si está unida y se quiere, siempre triunfará, se acepta y se perdonará todo.
El pasado sábado, día 15 de mayo se celebró en todo el mundo "EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA".
La familia es nuestro más preciado tesoro, es el lugar en el cual nacemos, crecemos y nos perfeccionamos.
Para trabajar este tema, primero vamos a escuchar este cuento tan chulo que me ha encantado, lo he encontrado en una página de internet llamada "Cuentos para dormir" y que nos servirá para aprender.
Lo vamos a titular:
EL AMOR EN FAMILIA
Después de escuchar este bonito cuento vamos a comprobar si lo hemos entendido, para ello debemos contestar a unas preguntas. Acuérdate de darle a enviar para que yo lo pueda recibir.
¿Qué hay de nuevo? Espero que estéis todos/as bien.
Comenzamos una nueva semana dedicada a la Virgen María puesto que estamos en el mes dedicado a ella
LA MADRE DE JESÚS
María era una mujer sencilla y de gran fe. Por ello, Dios la elegir para ser madre de su hijo Jesús. María confió en Dios y aceptó cumplir su voluntad.
Jesús nació y María lo cuidó y lo amó profundamente. Después de la muerte de Jesús, María ayudó a los apóstoles a formar la iglesia.
LA MADRE DE LOS CRISTIANOS
La iglesia venera a la Virgen María como la Madre De la Iglesia y como Madre de todos los cristianos.
Los cristianos expresan su amor y su fe a la Virgen María:
Rezándole para darle gracias y pedirle ayuda; por ejemplo, con la oración del Avemaría.
Celebrando fiestas litúrgicas como la Navidad y la Inmaculada Concepción.
Realizando obras de arte en su honor (esculturas, pinturas...)
Llamándola con diferentes nombres: Virgen del Pilar, Virgen Milagrosa, Virgen del Carmen...
A CONTINUACIÓN OS VOY A DEJAR UNOS VIDEOS Y UNAS ACTIVIDADES INTERACTIVA PARA APRENDER MÁS....
CUANDO LAS TERMINÉIS PODÉIS PULSAR LA TECLA DE ¡TERMINADO! Y YO LAS RECIBIRÉ.
EL CORREO DONDE ME LAS TENÉIS QUE ENVIAR ES : marial.delgado21@gmail.com
Queridas familias, con motivo de la celebración del día internacional de la familia y que el Museo Del Prado cumple 200 años os invito a conocer junto con mis grandes héroes este cuadro tan especial, relacionado con la familia.
Espero que lo disfrutéis.
Después si os apetece os propongo una serie de actividades para realizar:
- Podemos realizar el puzzle sobre el cuadro que seguro que os gustará.
- también podemos escuchar esta bonita canción sobre la SAGRADA FAMILIA.
NO OLVIDÉIS PINCHAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA REALIZARLAS.
SE ME OLVIDABA, PARA TERMINAR PODÉIS HACER UN DIBUJO DE VUESTRA FAMILIA, ¿TE APETECE?
SI QUERÉIS ME LAS PODEIS MANDAR AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO
LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA
Después de recibir el Espíritu Santo, lo apóstoles emprendieron la tarea de anunciar por todas partes que Jesús había resucitado y nos había salvado.Acogían en la comunidad cristiana a los que creían en Jesús y recibían el Bautismo, y los animaban a vivir unidos en la oración y en el amor fraterno.
LA MISIÓN DE PEDRO
Jesús había puesto a Pedro al frente del grupo de los apóstoles con la misión de dirigir y gobernar la Iglesia. Y eso hizo Pedro a partir de Pentecostés.
TESTIGOS DE JESÚS RESUCITADO El día de Pentecostés, Pedro habló al pueblo en nombre de los apóstoles y explicó y hemos lo que había sucedido. Dijo:
1. Jesús fue condenado injustamente a morir en una cruz, pero Dios lo ha resucitado. De ello somos testigos porque lo hemos visto resucitado y hemos convivido con Él.
2. Jesús prometió enviarnos al Espíritu Santo y hoy lo hemos recibido.
3. Por tanto, convertíos y bautizaos en el nombre de Jesús para que se os perdonen los pecados, y así recibiréis también el Espíritu Santo.
PRIMEROS CRISTIANOS
Muchos de los que escucharon a Pedro pidieron el bautismo y así entraron a formar part d ella comunidad de los discípulos de Jesús.
Los apóstoles anunciaban a Jesús Resucitado con mucha valentía, animados y fortalecidos por el Espíritu Santo.
LA COMUNIDAD CRISTIANA Los que habían sido bautizados quedaban incorporados a a comunidad cristiana, unida por el Espíritu Santo en torno a Jesús y dirigida por los apóstoles.
Los cristianos:
- Perseveraban en las enseñanzas de los apóstoles y en la unión fraterna d, celebraban la eucaristía en ls casas, compel pan.
- Vivían unidos y lo tenían todo en común incluso vendían sus posesiones para repartir lo que obtenían entre todos según las necesidades de cada uno.
- Acudían al templo, c a la comunidad celebraban la Eucaristía en las casas
, compártanlos alimentos con alegría y sencillez y alababan a Dios.
La gente los veía con buenos ojos y, día a día, aumentaba el número de los que crían en Jesús y se unían a la comunidad cristiana.
¿Os apetece que hagamos una quiniela, y así repasamos los contenidos? Comprueba lo aprendido Para rellenar la quiniela, tenéis que poner una"x" en el casillero que creáis que es el correcto. No os olvidéis pinchar al termino de la ficha en el botón TERMINADO y después mandármela poniendo mi correo electrónico: marial.delgado21@gmail.com
BUENOS DÍAS: ¿Cómo estáis?. Seguimos trabajando durante es mes, a conocer mejor a la Virgen María. Durante este mes, los cristianos le llevamos flores a la iglesia, aunque este año va a ser un poco diferente porque no podemos asistir a ella. Pero si que podemos seguir hablando con ella y cantándole.
VAMOS A CANTAR PARA CONOCERLA UN POQUITO MEJOR
MARÍA
MARÍA, fue elegida por Dios para ser la madre de su hijo, Jesús. Ella siempre estuvo a su lado confiando en el Él y ayudándole en su misión.
Los cristianos la veneramos como madre, ella nunca nos deja solos cuando estamos tristes, ella nos cuida y está a nuestro lado al igual que lo hizo con Jesús.
Leemos la siguiente Historia
UNA MAMI MUY ESPECIAL
Amalia quería mucho a la Virgen porque para ella no solo era la mamá de su amigo Jesús, para ella también era su mamá del cielo.
Un día después de que la seño les explicara que en el mes de Mayo es el mes de la Virgen María y que la Iglesia hacía muchos actos dedicados a ella, a Amalia se le ocurrió una idea, así que llamó a todos sus amigos y les dijo:
-¡Chicos qué os parece si le hacemos un regalo a la Virgen que es nuestra mamá del cielo, como nos ha explicado la seño, para que sepa que la queremos, pero tiene que ser un regalo muy especial!.
-¿Y qué le podemos regalar?- dijo Ana
-¡Mi madre siempre le lleva flores a su altar, pero como debe ser especial, mi mami dice que las flores más especiales son las rosas, así que podemos llevarle rosas!- apuntó Antonio.
-¡ O dulces, como hace mi mamá cuando visita a mis tíos, que dice que le encanta que sea tan detallosa con ellos y que los hace sentirse muy especiales y queridos!- dijo Pepe
-¡Pues a mi lo que más que gusta es cuando me regalan juguetes, yo también me siento especial cuando me regala mi papi uno después de sus viajes!- dijo Elena.
Después de mucho debatir cuál sería el mejor regalo,
Amalia les dijo: -Yo creo que el mejor regalo que podemos hacerle a la Virgen es ir a visitarla y decirle:“Mami del cielo, te quiero mucho” y hablar con ella desde nuestro corazón, contarle cosas y rezarle, porque mi abuela me dice que cada vez que rezamos a la Virgen María es como regalarle bonitas flores para su jardín del cielo y que ella las recoge con todo su amor-
-¡Oh Amalia, qué buena idea has tenido, durante este mes iremos a verla, le rezaremos y hablaremos con ella todos los días para que sepa que es nuestra mami del cielo y que la queremos!- dijeron todos.